Redes Informaticas
Pensar en las computadoras como dispositivos aislados unos de otros es imposible: ni siquiera existiría Internet. En este post veremos los conceptos básicos de una red.
¿Qué es una red Informática?
También hay mensajes, que es lo que estos roles intercambian. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más extendido de todos el modelo TCP/IP, basado en el modelo de referencia o teórico OSI.
De la definición anterior podemos identificar los actores principales en toda red informática, que veremos a continuación.
Dispositivos
Los dispositivos conectados a una red informática pueden clasificarse en dos tipos: los que gestionan el acceso y las comunicaciones en una red (dispositivos de red), como módem, router, switch, access point, bridge, etc.; y los que se conectan para utilizarla (dispositivos de usuario final), como computadora, notebook, tablet, teléfono celular, impresora, televisor inteligente, consola de videojuegos, etc.
Los que utilizan una red, a su vez, pueden cumplir dos roles (clasificación de redes por relación funcional): servidor, en donde el dispositivo brinda un servicio para todo aquel que quiera consumirlo; o cliente, en donde el dispositivo consume uno o varios servicios de uno o varios servidores. Este tipo de arquitectura de red se denomina cliente/ servidor.
Por otro lado, cuando todos los dispositivos de una red pueden ser clientes y servidores al mismo tiempo y se hace imposible distinguir los roles, estamos en presencia de una arquitectura punto a punto o peer to peer. En Internet coexisten diferentes tipos de arquitecturas.
Medio
El medio es la conexión que hace posible que los dispositivos se relacionen entre sí. Los medios de comunicación pueden clasificarse por tipo de conexión como guiados o dirigidos, en donde se encuentran: el cable coaxial, el cable de par trenzado (UTP/STP) y la fibra óptica; y no guiados, en donde se encuentran las ondas de radio (Wi-Fi y Bluetooth), las infrarrojas y las microondas. Los medios guiados son aquellos conformados por cables, en tanto que los no guiados son inalámbricos.
Información
Comprende todo elemento intercambiado entre dispositivos, tanto de gestión de acceso y comunicación, como de usuario final (texto, hipertexto, imágenes, música, video, etc.).
Recursos
Un recurso es todo aquello que un dispositivo le solicita a la red, y que puede ser identificado y accedido directamente. Puede tratarse de un archivo compartido en otra computadora dentro de la red, un servicio que se desea consumir, una impresora a través de la cual se quiere imprimir un documento, información, espacio en disco duro, tiempo de procesamiento, etc.
Si nos conectamos a una red, por ejemplo, para solicitar un archivo que no podemos identificar y acceder directamente, tendremos que consumir un servicio que identifique y acceda a él por nosotros. Existen servicios de streaming de video (webs en donde podemos ver videos online, como YouTube), de streaming de audio (alguna radio en Internet), servicios de aplicación (como Google Docs), y otros. En general, los dispositivos que brindan servicios se denominan servidores.
Clasificación
Considerando el tamaño o la envergadura de una red, podemos clasificarlas de la siguiente manera:
- PAN (Personal Area Network) o red de área personal: está conformada por dispositivos utilizados por una sola persona. Tiene un rango de alcance de unos pocos metros. WPAN (Wireless Personal Area Network) o red inalámbrica de área personal: es una red PAN que utiliza tecnologías inalámbricas como medio.
- LAN (Local Area Network) o red de área local: es una red cuyo rango de alcance se limita a un área relativamente pequeña, como una habitación, un edificio, un avión, etc. No integra medios de uso público.
- WLAN (Wireless Local Area Network) o red de área local inalámbrica: es una red LAN que emplea medios inalámbricos de comunicación. Es una configuración muy utilizada por su escalabilidad y porque no requiere instalación de cables.
- CAN (Campus Area Network) o red de área de campus: es una red de dispositivos de alta velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, etc. No utiliza medios públicos.
- MAN (Metropolitan Area Network) o red de área metropolitana: es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aun así, limitada.
- WAN (Wide Area Network) o red de área amplia: se extiende sobre un área geográfica extensa empleando medios de comunicación poco habituales, como satélites, cables interoceánicos, fibra óptica, etc. Utiliza medios públicos.
- VLAN: es un tipo de red LAN lógica o virtual, montada sobre una red física, con el fin de incrementar la seguridad y el rendimiento. En casos especiales, gracias al protocolo 802.11Q (también llamado QinQ), es posible montar redes virtuales sobre redes WAN. Es importante no confundir esta implementación con la tecnología VPN.
Velocidades de conexión
La velocidad a la cual viaja la información en una red está dada por la velocidad máxima que soporta el medio de transporte. Entre los medios más comunes podemos afirmar que la fibra óptica es la más veloz, con aproximadamente 2 Gbps; después le sigue el par trenzado, con 100 Mbps a 1000 Mbps; y por último, las conexiones Wi-Fi, con 54 Mbps en promedio. Las velocidades pueden variar de acuerdo con los protocolos de red utilizados.
TOPOLOGÍA DE RED: MALLA, ESTRELLA, ÁRBOL, BUS Y ANILLO
Ejercicios:
Búsqueda de Información 08/03/17 ----> (dispositivos de red) y(dispositivos de usuario final).
Multiple choice 01 ---- 10/03/17 --- > Redes Informáticas 01
Redes
Infomáticas test 01
1.
Comúnmente se define como red...
Un conjunto de
computadoras
Computadoras
conectadas entre sí que comparten información
Computadoras con los
mismos recursos
Un conjunto de
computadoras que comparten recursos e información
2.
Los dos componentes principales de una red son:
Servidor y recursos
Estaciones de
trabajo y servidor
Estaciones de
trabajo y recursos
Servidor e
información
3.
Por topología se define..
El flujo de datos en
una red
Conecciones físicas
en una red
Patrón de
interconección en nodos y servidor
Corrida del cableado
de la red
4.
El medio de transmisión mas confiable y poderoso es:
El satélite
El cable coaxial
El cable Twisted
Pair
La fibra óptica
5.
¿Qué significa LAN?
Local Aspect
National
Linux Area Network
Local Area Network
Linux Association
National
6.
¿Qué significa WAN?
Wide Area Network
World Aspect
National
Windows Area Network
Windows Association
NationaL
7.
Una red se clasifica LAN o WAN de acuerdo a:
La cantidad de
computadoras que contiene
La posición
geográfica que ocupa
La cantidad de
computadoras y su expanción geográfica
La cantidad de
edificios que ocupan las computadora
8.
La topología de la sala de sistemas es en estrella y de bus?
Verdadero
Falso
9.
Un rack es un soporte metálico destinado a alojar equipamiento
electrónico, informático y de comunicaciones
Verdadero
Falso
10.
Un switch es el dispositivo digital lógico de interconexión de
equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI.
usados generalmente como extremos de cables de par trenzado.
Verdadero
Falso
A las redes informáticas se les denomina también:
. Un conjunto de computadoras
. Computadoras conectadas entre si que comparten información
. Computadoras con los mismos recursos
. Un conjunto de computadoras que comparten recursos e información
LAN significa:
. Red de área ampliada
. Aerolínea chilena que ahora brinda rutas a Quito - Guayaquil y Cuenca
. Red de área local
. Ninguna es correcta
. Todas son correctas
Las redes WAN y LAN se diferencian por:
. Brindar conexiones a ordenadores a distancias diferentes
. Permitir conectar un número diferente de ordenadores
. Red de área ampliada y local respectivamente
. Todas son correctas
En una red, si los datos sólo pueden ir en una dirección, la comunicación es:
. Full duplex
. Half duplex
. Simplex
. Duplex
Si los datos pueden ir en dos sentidos, pero no a la vez, la comunicación es
. Half duplex
. Full duplex
. Complex
. Simplex
Si los datos pueden ir en dos sentidos a la vez, la comunicación es
. Full duplex
. Simplex
. Complex
. Half duplex
El antecesor del internet se llamó:
. Ethernet
. Alternet
. Arpanet
. Ninguna de las anteriores
Es Interconexión global de redes independiente, y un medio de comunicación interactivo a escala mundial
. La WWW.
. Internet
. Arpanet
. Ninguna de las anteriores
Un protocolo es para las computadoras los que para los humanos es:
. Dormir
. Un idioma
. Caminar
. Ninguna de las anteriores
Los servicios mas comunes de internet son:
. Crear documentos, hojas calculo, presentaciones, etc
. Navegación por páginas Web, correo, descarga de ficheros, etc
. Ftp, http,smtp,www, etc
. Ninguna de las anteriores
La transferencia de archivos o ficheros se realiza por medio de:
. WWW
. SMTP
. FTP
. POP
Permite la navegación en Internet a través de páginas en formato de hipertexto, de manera que con un clic del ratón nos transporta a otras páginas relacionadas:
. Correo Electrónico
. Redes NT
. La World Wide Web(WWW)
. Chat
Es una utilidad que permite enviar o recibir mensajes a cualquiera de los usuarios de la Red en el Mundo.
. Correo postal
. Red de Computadoras
. Sistema Operativo Windows NT
. Correo Electrónico
Adobe dreamweaver cs4 es:
. Un editor de textos
. Un editor de imagenes
. Un editor de correos electronicos
. Un editor de sonidos
. Ninguno de los anteriores
José quiere hacer una consulta en internet de su clase de pintura,el necesita de un programa que permita visualizar la información que contiene una pagina web, que le recomiendas usar?
. Word
. Power point
. Un navegador web
. Ninguna de las anteriores
....
REDES INFORMÁTICAS BÁSICAS Y
AVANZADOS
Link --> DESCARGA
TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR
1_ CARPETA COMPLETA PRIMER Y SEGUNDO CUATRIMESTRE - REDES INFORMÁTICAS
2_ TENER COMPLETO LAS 3 ACTIVIDADES DEL BLOG
PDF --> REDES INFORMÁTICAS BÁSICAS Y AVANZADOS
3_ COMUNICACIONES DE DATOS
4_ ARQUITECTURA DE PROTOCOLOS TCP/IP
5_ TRANSMISIÓN DE DATOS (CLASIFICACIÓN)
6_ MEDIOS DE TRANSMISIÓN (CLASIFICACIÓN)
7_ CODIFICACIÓN DE DATOS (CLASIFICACIÓN)
8_ LA INTERFAZ EN LAS COMUNICACIONES DE DATOS (CLASIFICACIÓN)
9_ CONTROL DEL ENLACE DE DATOS (CLASIFICACIÓN)
10_ CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS (CLASIFICACIÓN)
11_ CONMUTACIÓN DE PAQUETAS (CLASIFICACIÓN)
12_ TECNOLOGIAS LAN (CLASIFICACIÓN)
13_ REDES DE ÁREA LOCAL (CLASIFICACIÓN)
14_ PUENTES (CLASIFICACIÓN)
15_ PROTOCOLOS Y ARQUITECTURA (CLASIFICACIÓN)
16_ INTERCONEXIÓN ENTRE REDES (CLASIFICACIÓN)
17_ PROTOCOLOS DE TRANSPORTE (CLASIFICACIÓN)
EVALUACIÓN DE REDES INFORMÁTICAS FINAL
-
¿Qué es una red Informática?
-
¿Qué es un dispositivo de red y dispositivo de usuario final?
-
¿Qué es un servidor?
-
¿Qué es un medio en Informática?
-
¿Qué es son los recursos en Informática?
-
Explicar las siguientes redes – PAN – LAN – WLAN – CAN – MAN – WAN – VLAN
-
¿Cuáles son las velocidades de conexión en Informática?
-
¿Qué es una topología?
-
¿Explicar las siguientes redes – BUS – ESTRELLA – ÁRBOL – BUS – ANILLO – MALLA
-
¿Qué es la topología TCP/IP?
-
Explicar cada una de sus capas en la topología TCP/IP
-
¿Cómo funciona el protocolo IP?
-
¿Qué es el modelo OSI?
-
Explicar cada una de sus capas en el Modelo OSI
-
Explicar los siguientes tipos de cables – COAXIL – PAR TRENZADO – FIBRA ÓPTICA
-
¿Qué es el DNS (Domain Name System?
-
¿Qué es una tarjeta de red? ¿Cuáles existen?
-
¿Qué son los conectores? Explicar
-
Explicar que es un ROUTER – HUB – SWITCH
-
¿Qué es una crimpeadora?
-
¿Cuáles son los pasos para armar una red alámbrica?
-
¿Cuáles son los pasos para armar una red inalámbrica?
-
Explicar los tipos de cables de red – CRUZADO – DIRECTO
-
¿Qué son las direcciones MAC? Explicar
-
¿Cómo compartir archivos en red alámbrica o inalámbrica? Explicar
No hay comentarios:
Publicar un comentario