Redes Informáticas


Redes Informaticas
Pensar en las computadoras como dispositivos aislados unos de otros es imposible: ni siquiera existiría Internet. En este post veremos los conceptos básicos de una red.
¿Qué es una red Informática?
También hay mensajes, que es lo que estos roles intercambian. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más extendido de todos el modelo TCP/IP, basado en el modelo de referencia o teórico OSI.
De la definición anterior podemos identificar los actores principales en toda red informática, que veremos a continuación.

Dispositivos

Los dispositivos conectados a una red informática pueden clasificarse en dos tipos: los que gestionan el acceso y las comunicaciones en una red (dispositivos de red), como módem, router, switch, access point, bridge, etc.; y los que se conectan para utilizarla (dispositivos de usuario final), como computadora, notebook, tablet, teléfono celular, impresora, televisor inteligente, consola de videojuegos, etc.
Los que utilizan una red, a su vez, pueden cumplir dos roles (clasificación de redes por relación funcional): servidor, en donde el dispositivo brinda un servicio para todo aquel que quiera consumirlo; o cliente, en donde el dispositivo consume uno o varios servicios de uno o varios servidores. Este tipo de arquitectura de red se denomina cliente/ servidor.
Por otro lado, cuando todos los dispositivos de una red pueden ser clientes y servidores al mismo tiempo y se hace imposible distinguir los roles, estamos en presencia de una arquitectura punto a punto o peer to peer. En Internet coexisten diferentes tipos de arquitecturas.

Medio

El medio es la conexión que hace posible que los dispositivos se relacionen entre sí. Los medios de comunicación pueden clasificarse por tipo de conexión como guiados o dirigidos, en donde se encuentran: el cable coaxial, el cable de par trenzado (UTP/STP) y la fibra óptica; y no guiados, en donde se encuentran las ondas de radio (Wi-Fi y Bluetooth), las infrarrojas y las microondas. Los medios guiados son aquellos conformados por cables, en tanto que los no guiados son inalámbricos.

Información

Comprende todo elemento intercambiado entre dispositivos, tanto de gestión de acceso y comunicación, como de usuario final (texto, hipertexto, imágenes, música, video, etc.).

Recursos

Un recurso es todo aquello que un dispositivo le solicita a la red, y que puede ser identificado y accedido directamente. Puede tratarse de un archivo compartido en otra computadora dentro de la red, un servicio que se desea consumir, una impresora a través de la cual se quiere imprimir un documento, información, espacio en disco duro, tiempo de procesamiento, etc.
Si nos conectamos a una red, por ejemplo, para solicitar un archivo que no podemos identificar y acceder directamente, tendremos que consumir un servicio que identifique y acceda a él por nosotros. Existen servicios de streaming de video (webs en donde podemos ver videos online, como YouTube), de streaming de audio (alguna radio en Internet), servicios de aplicación (como Google Docs), y otros. En general, los dispositivos que brindan servicios se denominan servidores.

Clasificación

Considerando el tamaño o la envergadura de una red, podemos clasificarlas de la siguiente manera:
  • PAN (Personal Area Network) o red de área personal: está conformada por dispositivos utilizados por una sola persona. Tiene un rango de alcance de unos pocos metros. WPAN (Wireless Personal Area Network) o red inalámbrica de área personal: es una red PAN que utiliza tecnologías inalámbricas como medio.
  • LAN (Local Area Network) o red de área local: es una red cuyo rango de alcance se limita a un área relativamente pequeña, como una habitación, un edificio, un avión, etc. No integra medios de uso público.
  • WLAN (Wireless Local Area Network) o red de área local inalámbrica: es una red LAN que emplea medios inalámbricos de comunicación. Es una configuración muy utilizada por su escalabilidad y porque no requiere instalación de cables.
  • CAN (Campus Area Network) o red de área de campus: es una red de dispositivos de alta velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, etc. No utiliza medios públicos.
  • MAN (Metropolitan Area Network) o red de área metropolitana: es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aun así, limitada.
  • WAN (Wide Area Network) o red de área amplia: se extiende sobre un área geográfica extensa empleando medios de comunicación poco habituales, como satélites, cables interoceánicos, fibra óptica, etc. Utiliza medios públicos.
  • VLAN: es un tipo de red LAN lógica o virtual, montada sobre una red física, con el fin de incrementar la seguridad y el rendimiento. En casos especiales, gracias al protocolo 802.11Q (también llamado QinQ), es posible montar redes virtuales sobre redes WAN. Es importante no confundir esta implementación con la tecnología VPN.

Velocidades de conexión

La velocidad a la cual viaja la información en una red está dada por la velocidad máxima que soporta el medio de transporte. Entre los medios más comunes podemos afirmar que la fibra óptica es la más veloz, con aproximadamente 2 Gbps; después le sigue el par trenzado, con 100 Mbps a 1000 Mbps; y por último, las conexiones Wi-Fi, con 54 Mbps en promedio. Las velocidades pueden variar de acuerdo con los protocolos de red utilizados.

TOPOLOGÍA DE RED: MALLA, ESTRELLA, ÁRBOL, BUS Y ANILLO


El término topología se refiere a la forma en que está diseñada la red, bien físicamente (rigiéndose de algunas características en su hardware) o bien lógicamente (basándose en las características internas de su software).
La topología de red es la representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí (habitualmente denominados nodos).
Para el día de hoy, existen al menos cinco posibles topologías de red básicas: mallaestrellaárbolbus y anillo.
Topología de red
Topología en Malla
En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicaniente entre los dos dispositivos que conecta.
Topología en Malla
Por tanto, una red en malla completamente conectada necesita n(n-1)/2 canales fisicos para enlazar n dispositivos. Para acomodar tantos enlaces, cada dispositivo de la red debe tener sus puertos de entrada/salida (E/S).
Una malla ofrece varias ventajas sobre otras topologías de red. En primer lugar, el uso de los enlaces dedicados garantiza que cada conexión sólo debe transportar la carga de datos propia de los dispositivos conectados, eliminando el problema que surge cuando los enlaces son compartidos por varios dispositivos. En segundo lugar, una topología en malla es robusta. Si un enlace falla, no inhabilita todo el sistema.
Otra ventaja es la privacidad o la seguridad. Cuando un mensaje viaja a través de una línea dedicada, solamente lo ve el receptor adecuado. Las fronteras fisicas evitan que otros usuarios puedan tener acceso a los mensajes.
Topología en Estrella
En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.
A diferencia de la topología en malla, la topología en estrella no permite el tráfico directo de dispositivos. El controlador actúa como un intercambiador: si un dispositivo quiere enviar datos a otro, envía los datos al controlador, que los retransmite al dispositivo final.
Topología en Estrella
Una topología en estrella es más barata que una topología en malla. En una red de estrella, cada dispositivo necesita solamente un enlace y un puerto de entrada/salida para conectarse a cualquier número de dispositivos.
Este factor hace que también sea más fácil de instalar y reconfigurar. Además, es necesario instalar menos cables, y la conexión, desconexión y traslado de dispositivos afecta solamente a una conexión: la que existe entre el dispositivo y el concentrador.
Topología en Árbol
La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central.
Topología en Árbol
El controlador central del árbol es un concentrador activo. Un concentrador activo contiene un repetidor, es decir, un dispositivo hardware que regenera los patrones de bits recibidos antes de retransmitidos.
Retransmitir las señales de esta forma amplifica su potencia e incrementa la distancia a la que puede viajar la señal. Los concentradores secundarios pueden ser activos o pasivos. Un concentrador pasivo proporciona solamente una conexión fisica entre los dispositivos conectados.
Topología en Bus
Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red.
Topología en Bus
Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión (latiguillos) y sondas. Un cable de conexión es una conexión que va desde el dispositivo al cable principal. Una sonda es un conector que, o bien se conecta al cable principal, o se pincha en el cable para crear un contacto con el núcleo metálico.
Entre las ventajas de la topología de bus se incluye la sencillez de instalación. El cable troncal puede tenderse por el camino más eficiente y, después, los nodos se pueden conectar al mismo mediante líneas de conexión de longitud variable. De esta forma se puede conseguir que un bus use menos cable que una malla, una estrella o una topología en árbol.
Topología en Anillo
En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor.
Topología en Anillo
Un anillo es relativamente fácil de instalar y reconfigurar. Cada dispositivo está enlazado solamente a sus vecinos inmediatos (bien fisicos o lógicos). Para añadir o quitar dispositivos, solamente hay que mover dos conexiones.
Las únicas restricciones están relacionadas con aspectos del medio fisico y el tráfico (máxima longitud del anillo y número de dispositivos). Además, los fallos se pueden aislar de forma sencilla. Generalmente, en un anillo hay una señal en circulación continuamente.

¿Que es el TCP/IP? - Definición de TCP/IP

Resumen

  • TCP/IP son las siglas de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (en inglés Transmission Control Protocol/Internet Protocol), un sistema de protocolos que hacen posibles servicios Telnet, FTP, E-mail, y otros entre ordenadores que no pertenecen a la misma red.
El Protocolo de Control de Transmisión (TCP) permite a dos anfitriones establecer una conexión e intercambiar datos. El TCP garantiza la entrega de datos, es decir, que los datos no se pierdan durante la transmisión y también garantiza que los paquetes sean entregados en el mismo orden en el cual fueron enviados.
El Protocolo de Internet (IP) utiliza direcciones que son series de cuatro números ocetetos (byte) con un formato de punto decimal, por ejemplo: 69.5.163.59
Los Protocolos de Aplicación como HTTP y FTP se basan y utilizan TCP/IP.

TCP/IP significa Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet representa todas las reglas de comunicación para Internet y se basa en la noción de brindar una dirección IP a cada equipo de la red cumpliendo:
• dividir mensajes en paquetes
• detectar errores en las transmisiones de datos.
• usar un sistema de direcciones
• enrutar datos por la red

TCP/IP es un modelo de capas
Para poder aplicar TCP IP el modelo se ha dividido en diversas capas. Cada uno de estas realiza una tarea específica en orden. Cada capa procesa sucesivamente los datos (paquetes de información) que circulan por la red, les agrega un elemento de información (llamado encabezado) y los envía a la capa siguiente.
 El modelo TCP/IP es muy similar al modelo OSI (modelo de 7 capas) que fue desarrollado por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) para estandarizar las comunicaciones entre equipos.
El modelo OSI => 7 capas
El modelo OSI es un modelo que comprende 7 capas OSI. Las capas del modelo OSI son las siguientes. La función del modelo OSI es estandarizar la comunicación entre equipos para que diferentes fabricantes puedan desarrollar productos (software o hardware) compatibles (siempre y cuando sigan estrictamente el modelo OSI).
• La capa física: 1era capa especifica un estándar para la interconexión física entre computadoras anfitrión y conmutadores de paquetes de red para transferir paquetes de una máquina a otra. Ejm pulsos eléctricos, modulación de luz
• La capa de enlace de datos: 2da capa define la interfaz con la tarjeta de interfaz de red y cómo se comparte el medio de transmisión.
• La capa de red: 3era capa permite administrar las direcciones y el enrutamiento de datos, es decir, su ruta a través de la red.

• La capa de transporte: 4ta capa se encarga del transporte de datos, su división en paquetes y la administración de potenciales errores de transmisión.
• La capa de sesión: 5ta capa define el inicio y la finalización de las sesiones de comunicación entre los equipos de la red.
• La capa de presentación: 6ta capa define el formato de los datos que maneja la capa de aplicación (su representación y, potencialmente, su compresión y cifrado) independientemente del sistema.
• La capa de aplicación: 7° capa le brinda aplicaciones a la interfaz. Por lo tanto, es el nivel más cercano a los usuarios, administrado directamente por el software.
PROTOCOLO TCP IP  - MODELO ISO
El modelo TCP/IP => 4 capas
El modelo TCP/IP, influenciado por el modelo OSI, también utiliza el enfoque modular (utiliza módulos o capas), pero sólo contiene cuatro.
Las funciones de las diferentes capas son las siguientes:
• Capa de acceso a la red: específica la forma en la que los datos deben enruptarse, sea cual sea el tipo de red utilizado
• Capa de Internet: es responsable de proporcionar el paquete de datos (datagrama);
• Capa de transporte: brinda los datos de enrutamiento, junto con los mecanismos que permiten conocer el estado de la transmisión
• Capa de aplicación: incorpora aplicaciones de red estándar (Telnet, SMTP, FTP, etc.).


TIPOS DE CABLES UTILIZADOS EN LAS REDES – HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 



Cuando es necesario el configurar una red doméstica o una red de oficinas compleja, sin duda que el cableado será necesario. Saber qué cable elegir y su propósito es importante para asegurarte de que tienes la red confiable. La gran mayoría de la redes están conectadas por algún tipo de cable, los cables actúan como medio de transmisión, es decir es por donde pasan las señales entre los equipos.
Existen una gran cantidad de tipos de cables para cubrir las necesidades y tamaños de las diferentes redes, desde las más pequeñas a las más grandes.
clasificacion de los cables de red
Cable coaxial
El cable coaxial se caracteriza por:
-Fácil manejo
-Flexible
-Ligero
-Económico
-Resiste más a las atenuaciones e interferencias.
-La malla de metal se encarga de absorber señales electrónicas para que no se escapen datos
-Son ideales para transmitir:
-Voz
-Datos
-Videos
Están compuestos por hilos de cobre, que constituyen el núcleo y están cubiertos por un aislante, un trenzado de cobre o metal y una cubierta externa, hecha de plástico, teflón o goma.
elementos del cable coaxial
El cable coaxial se clasifica en:

clasifiacion del cable coaxial
Thinnet
Son cables finos, flexibles y de uso sencillo. 
cable coaxial thinnet
Thicknet.
Son cables más rígidos y su núcleo es más ancho, esto permite trasferir datos a mayores distancias, este tipo de cable resulta más difícil de instalar y usar, así como también son más costosos.
cable coaxial thicknet
Cables de par trenzado
Este tipo de cable se caracteriza por:
-Permite la interconexión de equipos en las redes locales
-Cada tipo de cable permite diferentes velocidades de transmisión
-Se utiliza en instalaciones fijas
-Tiene un cierto límite de distancia, hasta 100 m, ya que a partir de ese límite, empieza a perder calidad la señal y se da pérdida de datos.
Estos cables están compuestos por dos hilos de cobre entrelazados y aislados.
elementos del cable de par trenzadoSe dividen en:
clasificacion del cable de par trenzado
Apantallados (STP)
-Cuentan con una cobertura de cobre trenzado de mayor calidad y protección
-Cada par de hilos es protegido con láminas que permite transmitir un mayor número de datos
par trenzado apantallados
Sin apantallar (UTP)
-Son más utilizados para una red LAN
-Se utiliza en sistemas telefónicos
Tienen una longitud que no supera los 100 metros
par trenzado sin apantallar
Cable de fibra óptica
Este tipo de cable se caracteriza por:
-Transportan las señales por medio de pulsos modulados de luz, señales digitales.
-Al transportar impulsos no eléctricos, envían datos de forma segura
-Debido a su pureza y a la no atenuación de los datos, estos cables transmiten datos con gran capacidad y con gran rapidez
-Resistencia al agua, hongos
-Resistencia a emisiones luz ultra violeta
-La fibra óptica hace posible emitir y recibir datos a una gran velocidad de dos millones de bps.
La fibra óptica cuenta con un delgado cilindro de vidrio, llamado núcleo, cubierto por un revestimiento de vidrio y sobre este se encuentra un forro de goma o plástico.
elementos del cable de fibra optica
Tenemos que mencionar que los hilos de vidrio sólo pueden transmitir señales en una dirección, cada uno de los cables tiene dos o más de ellos con diferente envoltura, esto quiere decir que mientras que uno de los hilos recibe las señales, el otro las transmite.  
fibra otica

La fibra óptica resulta ideal para la transmisión de datos a distancias importantes y lo hace en poco tiempo.

Redes Infomáticas test 02

1. ¿LAS REDES INFORMÁTICAS SOLO SE CONECTAN POR COMPUTADORAS SOLAMENTE sin tener nada que ver el software?


2. ¿El cable coaxial BNC sirve para ?

3. Si queremos unir dos PC, ambos equipos tendrán que tener instaladas una tarjeta gráfica de vídeo?

4. ¿Si queremos unir dos PC, ambos equipos tendrán que tener instaladas una

5. ¿LOS MODOS DE TRANSMISIÓN PUEDEN SER Simplex, Half-Duplex, Full-Duplex?

6. ¿Las siguientes pertenecen a los TIPOS DE REDES ?

7. ¿UN PROTOCOLO SIRVE PARA CREAR PROGRAMAS INFORMÁTICOS?

8. ¿SELECCIONE CUAL NO ES UN PROTOCOLO?

9. ¿LAS SIGUIENTES PERTENECEN AL MODELO OSI :
7.- APLICACIÓN
6.- PRESENTACIÓN
5.- SESIÓN
4.- TRANSPORTE
3.- RED
2.- ENLACE DE DATOS 
1.- FÍSICA


10. ¿Las capas de TCP/IP SON:
1.- HARDWARE-ELEMENTOS FÍSICOS
2.- INTERFAZ DE RED 
3.- INTERNET 
4.- TRANSPORTE
5.- APLICACIÓN

Ejercicios:
Búsqueda de Información 08/03/17 ---->  (dispositivos de red) y(dispositivos de usuario final).
Multiple choice 01 ---- 10/03/17 --- > Redes Informáticas 01

Redes Infomáticas test 01

1. Comúnmente se define como red...
Un conjunto de computadoras
Computadoras conectadas entre sí que comparten información
Computadoras con los mismos recursos
Un conjunto de computadoras que comparten recursos e información

2. Los dos componentes principales de una red son:
Servidor y recursos
Estaciones de trabajo y servidor
Estaciones de trabajo y recursos
Servidor e información

3. Por topología se define..
El flujo de datos en una red
Conecciones físicas en una red
Patrón de interconección en nodos y servidor
Corrida del cableado de la red

4. El medio de transmisión mas confiable y poderoso es:
El satélite
El cable coaxial
El cable Twisted Pair
La fibra óptica

5. ¿Qué significa LAN?
Local Aspect National
Linux Area Network
Local Area Network
Linux Association National

6. ¿Qué significa WAN?
Wide Area Network
World Aspect National
Windows Area Network
Windows Association NationaL

7. Una red se clasifica LAN o WAN de acuerdo a:
La cantidad de computadoras que contiene
La posición geográfica que ocupa
La cantidad de computadoras y su expanción geográfica
La cantidad de edificios que ocupan las computadora

8. La topología de la sala de sistemas es en estrella y de bus?
Verdadero
Falso

9. Un rack es un soporte metálico destinado a alojar equipamiento electrónico, informático y de comunicaciones
Verdadero
Falso

10. Un switch es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. usados generalmente como extremos de cables de par trenzado.
Verdadero
Falso

A las redes informáticas se les denomina también:

. Un conjunto de computadoras
. Computadoras conectadas entre si que comparten información
. Computadoras con los mismos recursos
. Un conjunto de computadoras que comparten recursos e información
LAN significa:

. Red de área ampliada
. Aerolínea chilena que ahora brinda rutas a Quito - Guayaquil y Cuenca
. Red de área local
. Ninguna es correcta
. Todas son correctas
Las redes WAN y LAN se diferencian por:

. Brindar conexiones a ordenadores a distancias diferentes
. Permitir conectar un número diferente de ordenadores
. Red de área ampliada y local respectivamente
. Todas son correctas
En una red, si los datos sólo pueden ir en una dirección, la comunicación es:

. Full duplex
. Half duplex
. Simplex
. Duplex
Si los datos pueden ir en dos sentidos, pero no a la vez, la comunicación es

. Half duplex
. Full duplex
. Complex
. Simplex
Si los datos pueden ir en dos sentidos a la vez, la comunicación es

. Full duplex
. Simplex
. Complex
. Half duplex
El antecesor del internet se llamó:

. Ethernet
. Alternet
. Arpanet
. Ninguna de las anteriores
Es Interconexión global de redes independiente, y un medio de comunicación interactivo a escala mundial

. La WWW.
. Internet
. Arpanet
. Ninguna de las anteriores
Un protocolo es para las computadoras los que para los humanos es:

. Dormir
. Un idioma
. Caminar
. Ninguna de las anteriores
Los servicios mas comunes de internet son:

. Crear documentos, hojas calculo, presentaciones, etc
. Navegación por páginas Web, correo, descarga de ficheros, etc
. Ftp, http,smtp,www, etc
. Ninguna de las anteriores
La transferencia de archivos o ficheros se realiza por medio de:

. WWW
. SMTP
. FTP
. POP
Permite la navegación en Internet a través de páginas en formato de hipertexto, de manera que con un clic del ratón nos transporta a otras páginas relacionadas:

. Correo Electrónico
. Redes NT
. La World Wide Web(WWW)
. Chat
Es una utilidad que permite enviar o recibir mensajes a cualquiera de los usuarios de la Red en el Mundo.

. Correo postal
. Red de Computadoras
. Sistema Operativo Windows NT
. Correo Electrónico
Adobe dreamweaver cs4 es:

. Un editor de textos
. Un editor de imagenes
. Un editor de correos electronicos
. Un editor de sonidos
. Ninguno de los anteriores
José quiere hacer una consulta en internet de su clase de pintura,el necesita de un programa que permita visualizar la información que contiene una pagina web, que le recomiendas usar?

. Word
. Power point
. Un navegador web
. Ninguna de las anteriores
....

REDES INFORMÁTICAS BÁSICAS Y

 AVANZADOS


Link --> DESCARGA


TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR

1_ CARPETA COMPLETA PRIMER Y SEGUNDO CUATRIMESTRE - REDES INFORMÁTICAS
2_ TENER COMPLETO LAS 3 ACTIVIDADES DEL BLOG

PDF --> REDES INFORMÁTICAS BÁSICAS Y AVANZADOS

3_ COMUNICACIONES DE DATOS
4_ ARQUITECTURA DE PROTOCOLOS TCP/IP
5_ TRANSMISIÓN DE DATOS (CLASIFICACIÓN)
6_ MEDIOS DE TRANSMISIÓN  (CLASIFICACIÓN)
7_ CODIFICACIÓN DE DATOS (CLASIFICACIÓN)
8_ LA INTERFAZ EN LAS COMUNICACIONES DE DATOS (CLASIFICACIÓN)
9_ CONTROL DEL ENLACE DE DATOS (CLASIFICACIÓN)
10_ CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS (CLASIFICACIÓN)
11_ CONMUTACIÓN DE PAQUETAS (CLASIFICACIÓN)
12_ TECNOLOGIAS LAN (CLASIFICACIÓN)
13_ REDES DE ÁREA LOCAL (CLASIFICACIÓN)
14_ PUENTES (CLASIFICACIÓN)
15_ PROTOCOLOS Y ARQUITECTURA (CLASIFICACIÓN)
16_ INTERCONEXIÓN ENTRE REDES (CLASIFICACIÓN)
17_ PROTOCOLOS DE TRANSPORTE (CLASIFICACIÓN)



EVALUACIÓN DE REDES INFORMÁTICAS FINAL
  1. ¿Qué es una red Informática?
  2. ¿Qué es un dispositivo de red y dispositivo de usuario final?
  3. ¿Qué es un servidor?
  4. ¿Qué es un medio en Informática?
  5. ¿Qué es son los recursos en Informática?
  6. Explicar las siguientes redes PAN LAN WLAN CAN MAN WAN VLAN
  7. ¿Cuáles son las velocidades de conexión en Informática?
  8. ¿Qué es una topología?
  9. ¿Explicar las siguientes redes BUS ESTRELLA ÁRBOL BUS ANILLO MALLA
  10. ¿Qué es la topología TCP/IP?
  11. Explicar cada una de sus capas en la topología TCP/IP
  12. ¿Cómo funciona el protocolo IP?
  13. ¿Qué es el modelo OSI?
  14. Explicar cada una de sus capas en el Modelo OSI
  15. Explicar los siguientes tipos de cables COAXIL PAR TRENZADO FIBRA ÓPTICA
  16. ¿Qué es el DNS (Domain Name System?
  17. ¿Qué es una tarjeta de red? ¿Cuáles existen?
  18. ¿Qué son los conectores? Explicar
  19. Explicar que es un ROUTER HUB SWITCH
  20. ¿Qué es una crimpeadora?
  21. ¿Cuáles son los pasos para armar una red alámbrica?
  22. ¿Cuáles son los pasos para armar una red inalámbrica?
  23. Explicar los tipos de cables de red CRUZADO DIRECTO
  24. ¿Qué son las direcciones MAC? Explicar
  25. ¿Cómo compartir archivos en red alámbrica o inalámbrica? Explicar

No hay comentarios:

Publicar un comentario